rival del recreativo
Un Marbella que se desangra en defensa y que ya va también por su tercer entrenador
El cuadro malagueño distancia en un punto al descenso y en tres al Decano y ha ganado tres de los seis últimos partidos ligueros que ha disputado
Es el peor equipo en defensa del grupo, con 54 tantos en contra, y arriba sobresalen la experiencia de Callejón, con diez goles, y la calidad de Dorian
Los argumentos (de peso) para seguir dando al Recreativo prácticamente por descendido
El horario del Marbella-Recreativo no agrada a los futboleros

El Recreativo de Huelva se jugará este domingo (Banus Football Center, 17.30 horas) su ser o no ser esta temporada en el grupo II de la Primera RFEF. A falta de tres jornadas para el telón liguero, marcha a tres puntos de la permanencia, que precisamente es la distancia que le separa de su rival, el Marbella, que ya le doblegó en la primera vuelta en el Nuevo Colombino por 1-3, con tantos de Edwards, Dorian y Fornés (Nico Njalla hizo la diana albiazul).
El equipo costasoleño, que ascendió a esta categoría la pasada campaña, está teniendo una trayectoria bastante irregular. Contabiliza 40 puntos en 35 jornadas merced a diez triunfos, diez empates y 15 derrotas. Ha marcado 45 tantos, lo que le hace ser el quinto mejor equipo del grupo en dicha faceta, pero ha recibido ya 54, siendo el peor conjunto en defensa de los 20 que militan la competición. Un factor que debería aprovechar un Decano que únicamente ha marcado tres tantos, y dos de ellos de penalti, en sus nueve últimos encuentros.
El Marbella, al igual que la escuadra onubense, ya ha tenido tres entrenadores en lo que va de curso. En las 20 primeras jornadas estuvo en el cargo Fran Beltrán, mientras que Abel Segovia dirigió al equipo nueve encuentros y ahora Carlos de Lerma suma seis con un balance de tres victorias, ante el Sevilla Atlético (0-1), Ibiza (2-1) y Atlético de Madrid B (2-0); un empate en Fuenlabrada (1-1); y dos derrotas a domicilio, contra el Ceuta (3-1) y el Real Madrid Castilla (3-2).

De Lerma tuvo una extensa trayectoria como futbolista en clubes como el Leganés, Levante, Ceuta, Albacete, Nástic de Tarragona, Cartagena, Toledo, Alcoyano, Móstoles, Hércules, Ebro y el propio Marbella, con el que se retiró hace dos campañas, ya con casi 39 años de edad, logrando el ascenso a la Segunda RFEF. En el pasado ejercicio fue el ayudante de Fran Beltrán logrando subir a la Primera RFEF y ahora ha tomado las riendas del banquillo marbellí con el exigente reto de lograr la permanencia.
En cuanto a la plantilla, están teniendo bastante regularidad los defensas Aitor Puñal y Ernest Ohemeng, además del centrocampistas Marcos Peña. En sus filas milita el veterano central hispano-colombiano de 35 años Bernardo Espinosa, con pasado en equipos como el Sevilla, Racing de Santander, Sporting de Gijón, Middelsbrough, Girona y Espanyol.
38 años de edad
En ataque contabiliza siete dianas el hispano-guineano Dorian Junior, de 23 años y que anteriormente jugó en la cantera del Leganés, el Langreo y la Cultural Leonesa. Y la auténtica referencia ofensiva del equipo es el motrileño José Callejón, que ha sido titular en las 35 jornadas ligueras y ha jugado de manera íntegra 25 de esos partidos.
✨️ 𝔼𝕊𝕋𝔼 𝔼𝕊 𝔼𝕃 ℂ𝕃𝔸́𝕊𝕀ℂ𝕆
— Marbella FC (@marbella_fc) May 6, 2025
El Marbella Fútbol Club pone 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗮𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 entradas a 5️⃣ euros para el próximo partido 🆚️ RC Recreativo de Huelva en Banús Football Center (domingo 11 mayo; 17:30).
📍 Puntos de venta:
◽️… pic.twitter.com/mFd142JITB
Hasta la fecha suma ya diez goles y es el pichichi de su conjunto. Callejón, que cumplió 38 años de edad en febrero, tiene un gran currículum a sus espaldas como jugador de la Selección Española, el Real Madrid, el Espanyol, el Napoles, la Fiorentina y el Granada, con el que hace dos campañas subió a Primera División aunque en la pasada no tuvo fortuna y no vio puerta, descendido a la categoría de plata tras jugar 25 choques, siete como titular.
Ahora está atravesando una segunda juventud y será este domingo la principal amenaza del Recre en un duelo a vida o muerte por la permanencia. Una cita para la que se espera una gran afluencia de público después de que el Marbella haya decidido poner las entradas para sus aficionados a un precio de sólo cinco euros.