Encuentran un 'buen candidato' a ser el esquivo Planeta Nueve
Los investigadores descubren en datos antiguos la señal de un objeto que podría ser el escurridizo planeta. Sin embargo, no todos están de acuerdo
La capacidad de controlar genes separados entre sí es un mecanismo clave para el desarrollo de los animales, incluidos los humanos. Investigadores españoles descubren que ese tipo de regulación genómica se inició hace entre 650 y 700 millones de años, mucho antes de lo que se creía
Los investigadores descubren en datos antiguos la señal de un objeto que podría ser el escurridizo planeta. Sin embargo, no todos están de acuerdo
Grandes rivalidades de la ciencia
La rivalidad entre los dos científicos fue casi tan sonada como la eficacia de sus vacunas
Dependencia tecnológica
El fallo en la red eléctrica española, que desató el caos en unas horas, revela la fragilidad de una sociedad que depende de la tecnología y atisba lo que provocaría una catástrofe
Programas como la estación lunar Gateway o el proyecto de retorno de muestras de Marte no se realizarán, a pesar de que ya se habían llevado a cabo importantes inversiones
Un nuevo estudio
Un nuevo estudio sugiere que la gravedad no es solo una fuerza que 'tira' de los objetos, sino una manifestación de la tendencia fundamental del Universo a mantener la información organizada y comprimida de la forma más eficiente
Neutraliza el veneno de 19 especies
La operadora portuguesa REN se retracta
La Aemet confirma que no se dio «ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas»
Entrevista
El investigador, famoso por destapar los prejuicios de algunos sectores académicos en los 90, advierte sobre las injerencias del «falso progresismo» en la ciencia
Ciencia por serendipia
De la alquimia escatológica al humilde fósforo: una historia de serendipia, orina y un brillo inesperado
Más grande de lo que pensaban
Cuando todo había terminado, los investigadores vieron que el suelo estaba cubierto por vidrios de colores, normalmente verdes, en ocasiones formando hermosas gemas transparentes
desde el arenosillo
El lanzamiento se podrá ver de manera presencial únicamente desde la playa del Parador de Mazagón
será el tercer intento
La empresa tiene reservadas varias ventanas de lanzamiento en los meses de octubre y noviembre
Profesor en Berkeley, trabajador para empresas como Intel, IBM o HP, sus algoritmos para crear chips de silicio fueron la base para toda la revolución de Silicon Valley
Hay hits del verano que se quedan 'grabados' en el cerebro sin que sepamos muy bien por qué ni, lo que es peor, cómo olvidarlos
Oxígeno, dióxido de carbono y compuestos orgánicos volátiles son los tres actores principales de una habitación repleta y cerrada a cal y canto
Investigadores logran que hembras de moscas se reproduzcan por sí solas si no hay machos a su alrededor. Una vez activada, esa capacidad se transmite de generación en generación
Vivió hace unos 10.000 años y era descendiente de la población ancestral que se asentó en el continente americano hace al menos 16.000 años que dio origen a todos los pueblos indígenas actuales
Este mes de agosto llega con un plenilunio en el que podremos ver el satélite con un gran tamaño y brillo
Aunque no estaba diseñada para maniobrar en sus últimos momentos de vida, el equipo de la Agencia Espacial Europea condujo a la sonda hacia su final desintegración sobre los cielos de la Antártida
Este mundo está tan cerca de su estrella que su atmósfera se evapora, pero no lo hace siempre
Cuando nos bañamos en la piscina o el mar sudar es más complicado, pero no imposible
El edificio, un reto tecnológico, experimenta un curioso fenómeno cada vez que las temperaturas suben. Es un gigantesco termómetro
Dos árboles genealógicos creados a partir del ADN de 94 individuos de una necrópolis francesa arrojan luz sobre la forma de vida y las relaciones de una comunidad neolítica de hace 6.700 años
La nueva especie devuelta a la vida desde el Pleistoceno puede ayudar a explicar la extraordinaria capacidad de estas criaturas para pasar decenas de miles de años en estado de latencia
abc podcast
Oculto por el brillo del Sol, un asteroide de 60 metros, de gran potencial destructivo, pasó hace unos días rozando la Tierra y los astrónomos no lo vieron hasta dos días después
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC